Es mi primera incursión en esta técnica y no sé para qué lo usaré, simplemente quería aprender cómo se hacía. De momento, lo tengo para cubrir unas cosillas...
Mis primerospasos en ganchillo. Había hecho en el cole, pero ¿quién se acuerda? Es una cestita para cosas de maquillaje, hecha con unos ovillitos de algodón que regalaban en Creativa.
Mercedes hace un sorteo la mar de apetecible. Os podéis informar en este post de su blog. Y para quien no lo conozca, si todavía alguien no lo conoce, veréis que cosas más bonitas hace...
... éste, más grande. De latón, pintado con acrílico y con pátina y después, découpage.
Me sirve para guardar reglas, patrones, papel, acetato, etc... Las fotos son pésimas, pero es que cuando salgo y cuando llego a casa ya es de noche y no hay luz.
La imagen de la cabecera pertenece a la obra "Catherine's room", incluída en "The passions" de Bill Viola.
"Trabajar con las manos también satisface una necesidad del alma de una manera que ninguna máquina, por compleja que sea, puede conseguir. (...) La mano es un reflejo del alma, y su trabajo representa una manifestación del espíritu en la vida cotidiana. Lo que hacemos con las manos tiene un efecto inmediato en nuestras emociones y nuestro sentido de la existencia; evoca profundas aspiraciones y motivos ancestrales." (Thomas Moore)